EL PROCESO
ADMINISTRATIVO
Un proceso es el conjunto de pasos o etapas
necesarias para llevar a cabo una actividad.
La administración
comprende varias fases, etapas o funciones, cuyo conocimiento exhaustivo es
indispensable a fin de aplicar el método, los principios y las técnicas de esta
disciplina, correctamente.
En
su concepción más sencilla se puede definir el proceso administrativo como la
administración en acción, o también como:
El conjunto de fases o etapas sucesivas a
través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan
y forman un proceso integral.
Cuando se administra
cualquier empresa, existen dos
fases: una estructural, en la que a partir de uno o más fines se determina la
mejor forma de obtenerlos, y otra operativa, en la que se ejecutan todas las
actividades necesarias para lograr lo establecido durante el periodo de
estructuración.
A estas dos fases se les llama: mecánica y dinámica de la administración. Para
este autor la mecánica administrativa es la parte teórica de la administración
en la que se establece lo que debe hacerse, y la dinámica se refiere a cómo
manejar el organismo social.
ADMINISTRACION
Dinámica
Planeación
|
Organización
|
Dirección
|
Control
|
- ¿Qué es lo que
se quiere hacer?
- ¿Qué se va a
hacer?
|
- ¿Cómo se
va a hacer?
|
- Verificar
que se haga
|
- ¿Cómo se
ha hecho?
|

Metas establecidas de la
organización
La
administración posee ciertas características inherentes que la diferencian de
otras disciplinas.
Administración:
Universalidad.
Existe en cualquier
grupo social y es suceptible de aplicarse lo mismo en
una empresa industrial que: en el ejército, en un hospital, en un evento
deportivo, etc.
Valor instrumental.
Dado
que su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un
medio para lograr un fin y no un fin en sí misma: mediante ésta se busca obtener
determinados resultados.
Unidad
temporal. Aunque para fines
didácticos se distingan diversas fases y etapas en el proceso administrativo,
esto no significa que existan aisladamente. La administración es un proceso
dinámico en el que todas sus partes existen
simultáneamente.
Amplitud del
ejercicio. Se aplica en todos los
niveles o subsistemas de una organización formal.
Especificidad.
Aunque la
administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características
propias que le proporcionan su carácter específico. es
decir, no puede confundirse con otras disciplinas afines como en ocasiones ha
sucedido con la contabilidad o la ingeniería industrial.
Interdisciplinariedad.
La
administración es afín a todas aquellas ciencias y técnicas relacionadas con la
eficiencia en el trabajo.
Flexibilidad.
Los
principios administrativos se adaptan a las necesidades propias de cada grupo
social en donde se aplican. La rigidez en la administración es
inoperante.
Su
Importancia.
- Con la universalidad de la
administración se demuestra que ésta es imprescindible par el adecuado
funcionamiento de cualquier organismo social aunque, lógicamente, sea más
necesaria en los grupos más grandes.
- Simplifica el trabajo al
establecer principios, métodos y procedimientos, para lograr mayor rapidez y
efectividad.
- La productividad y eficiencia de
cualquier empresa están en relación directa con la aplicación de una buena
administración.
- A través de sus principios la administración contribuye al bienestar de la comunidad, ya que proporciona lineamientos para optimizar el aprovechamiento de los recursos, para mejorar las relacione humanas y generar empleos, todo lo cual tiene múltiples connotaciones en diversas actividades del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario